Preparación del lugar de trabajo para condiciones meteorológicas adversas

Publicado el: 18 de mayo de 2022

Cuando se encarga de proyectos de construcción, a menudo tiene que trabajar en condiciones impredecibles. Para ayudar a proteger a su equipo y evitar daños en los equipos, debe establecer un plan de emergencia en la obra para asegurarse de que todo el mundo sabe cómo responder ante el peligro. Preparar su obra para condiciones meteorológicas adversas puede ayudarle a responder con mayor eficacia y maximizar la seguridad, incluso en caso de emergencia.

Utilice esta lista de comprobación para la preparación de la obra que le ayudará a mantener segura su zona de trabajo de forma proactiva.

1. Mantener la conciencia meteorológica

Una de las claves para adelantarse a varias condiciones es saber qué tiempo hace antes de dirigirse al lugar de trabajo. Rastrea los patrones meteorológicos actuales y vigila cualquier riesgo potencial de condiciones inseguras.

También querrá tener en cuenta los riesgos específicos de cada estación y asegurarse de que sus trabajadores y equipos vienen preparados para las condiciones meteorológicas. Por ejemplo, asegúrese de que los trabajadores sepan cómo actuar en caso de enfermedad por calor en verano y compruebe periódicamente que los equipos no se sobrecalientan. En invierno, conviene preparar la maquinaria para el invierno y tener a mano equipos de calefacción para proteger a los trabajadores en caso de temperaturas bajo cero.

2. Terminar los proyectos antes de que lleguen las inclemencias meteorológicas

Establezca un sistema en el que los trabajadores terminen sistemáticamente una tarea antes de empezar otra nueva. De este modo, si tiene que detener abruptamente las operaciones debido a una tormenta inminente, tendrá menos proyectos incompletos en el lugar de trabajo. Dado que el trabajo inacabado es el más vulnerable a los daños, esta práctica puede ayudar a proteger su equipo y su trabajo durante las inclemencias meteorológicas.

Sin embargo, dado que el tiempo no siempre es predecible, también es prudente mantener recursos temporales de protección contra el clima en su obra para proporcionar refugio en caso de tormentas repentinas.

3. Abastecerse de suministros de emergencia

Otra forma de apoyar la preparación para emergencias es tener suministros a mano en cada lugar de trabajo. Algunos materiales que debería tener siempre a mano en caso de emergencia son:

  • Soportes y amarres para asegurar el equipo
  • Lonas y cubiertas para proteger la obra y a los trabajadores
  • Botiquines de primeros auxilios para tratar emergencias médicas
  • Agua y alimentos adicionales para los trabajadores en caso de que se queden tirados
  • Mantas y linternas

4. Disponer de un plan de acción

Antes de que se produzca una emergencia, contar con un plan de seguridad para condiciones meteorológicas adversas puede ayudar a que todos sepan qué hacer de conformidad con la norma 1910.38 de la OSHA. Describa cómo debe responder su equipo ante una serie de condiciones meteorológicas, desde ventiscas hasta fuertes inundaciones, y asegúrese de que tienen a mano el equipo y los suministros necesarios. Lo mejor es crear un plan de respuesta a emergencias por escrito que todo el equipo pueda consultar cuando sea necesario.

 

Más información sobre consejos de seguridad en el trabajo en caso de condiciones meteorológicas adversas

Si necesita equipos nuevos, usados o de alquiler confiables para sus necesidades operativas, Carolina Cat puede servirle como su distribuidor Cat® de confianza en Carolina del Norte. Tenemos el equipo, los recursos y el conocimiento que usted necesita para preparar su sitio de construcción para el tiempo severo y hacer su mejor trabajo. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información.